Iba recordando, visualizando, tal vez materializando esa pena que detonó su no-humanismo.
La telaraña de recuerdos, memorias, vivencias seguia enredandose, sin dejarle identificar, vislumbrar el momento de la explosión. El semaforo verde lo detuvo, por un instante se descolgo del deshumano que lo venia devorando desde tiempo atras. Cruzo la calle, algo rutinario y simple que hace que uno vuelva a sentirse vulnerable, indeciso y solo: hombre. Ubna vez que volvio a encontrar la monotona, abarrotada insensible inasible vereda, volvio a enredarse la telaraña a sus ideas.
Entrevio sus hijos, su mujer, la muerte de ellos, el premio de literatura, el apreton de manos con el idolo, el dia de su comunion, el casamiento, la noche de bodas y su debut sexual (excentricidades religioso-pelotudas que opto por seguir), su terror a la oscuridad, entre muchos otros, y no alcanzo a comprender porqué un social tan social, o un ser tan social, o un social tan ser, llego a sentirse la bestia ermitaña y viva que lo poseia dia, y basicamnete, noche.
Y aparecio el titulo de esa novela de james joyce, y zaratustra, y the clockwork orange y algunas tijeras, y como se habia olvidado del ser social y habia incursionado el rubro de la busqueda del yo (-segun ese imbecil de freud-etiquetaria mas años atras). Y las barreras que derrivo para ello: el cuchillazo al huesudo cuello de esa mujer que se hacia llamar su esposa, y la violacion a la amiguita de su hija, y el almohadon en la carita de sus dos hijas, Soledad y Dolores, una escupida a la tumba de su historia, y algun que otro acto de conmiseracion con la Miseria.
Creyo que encontrandose en lo mas bajo (a su entender) , lograría romper esa brecha existente entre lo que se cree que se es, y lo que se es. Renacer como un Fenix, Creyóse Fenix.
el caso es que al encontrarse otra vez con la luz verde, su introspectivo pensamiento se detuvo abruptamete, y se volio a humanizarse.
Fue cuerpo regido por las leyes viales, que perpetúan a nuestra existencia corporea.
Una vez que piso nuevamente vereda continuo. El problema nacio cuando no hallo forma de salir de esa bajeza sublime inducida por el mismo, para lograr el alcanze excelso del espiritu: Transito tiempo suficiente el limbo espiritual y animico. Nada lo tocaba, nada sentia. Un cuerpo extraño a su alma. Un alma solitaria que no comprendia a un cuerpo extraviado.
Hasta que en un momento de humanidad que vaticinó llegaria pronto, hallo respuesta a su "conflicto". Si la hipotesis era cierta, y su pena consistia en el no entendimiento entre el alma y el cuerpo, deberia liberar a uno del otro. Y aplicando su logica occidental, era mas facil liberarla a ella de el que a el de ella.
En la proxima calle que cruzo, no humanizo sus pensamientos, y se dejo llevar en su busqueda de la "verdad"(nunca leyo a ortega y gasset), y entonces vio las cuatro ruedas que sucumbian sus entrañas, y casi no sintio cuando se le desgarraba la carne.
Al fin se sintio liberado, y continuo deambulando por ahi, pero ya sin las cadenas inquebrantables de la Vida.
Paula
domingo, 10 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
Feliz dia queridos animalillos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1

FELIZ DIA MUCHACHOS.....
Hoy 29 de abril, les deseamos lo mejor, que disfruten de este homenaje al genero hombristico, lo merecen, y de corazon: felicidades...
Se los quiere!
con amor: Paula
>>>>>>>>>un regalito>>>>>>>>
Gracias parciales
Adorado meterete
Calzonudo pebete
Hemistiquio de hombre
Floripondio sin nombre
Mercurio despilfarrado
Muñequito de torta
Caramelito aplastado
Imberbe sin aorta
Gracias por presentarte
Maquiavelito patético
Gracias por marcharte
Despilfarro genético.
adiossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
HILO?:
Producciones catalepticas
miércoles, 8 de abril de 2009
1/38
Destacamiento policial
Viernes 3 am
1 drogado con capucha
2 vasos de vino encima
Mojado hasta la medula
3 policias lo sujetaron
4 minutos ya pasaron
Cada 5 palabras del volado
6 eructos resonaban
Ese dia 7º de la semana
Terminaria con apatia
Suena “8 days a week”
Mientras mira “9 semanas y media”
El drogado recuerda:
“uh! Hoy es el cumple de mi vieja”
11 llamadas perdidas
A las 12 de la noche las recuerda
El 13 es mal numero
14 veces dijo su abuelo
Cuando el 15 de enero
La conocio a ella
Quien 16 años padecia o perecia
En el campo sucumbiria sus piernas
Y 17 veces le mostraria el cielo
Llegando los 18 años,
El hipogrifo dorado volaba
Con las 19 canciones elegidas
Llego el 20 un mensaje
De la huelga pueblerina
Mostrandole 21 posisiones para torturar
Un corazon 22 de quiniela
23 24 25 26 27 28 29
El 30 era el cumpleaños de su suegra
Claro, el 31 sus ex recuerda
32 33 34 35 36 37
Y con un 38 se volo la cabeza
bang bang..you're dead
bang bang sos una estrella de rock teletubi del mundo del cinescopio
caleidoscopios de pasiones arduas y flagelos del sistema endocrino........
necesito ese paramo, locus amoenus verde, bello........natural..........mmmmmmmmmmmmm
quepis
suena a quepe.....osea q la gorrita d los ejercitos es un quepe en sus cabezas.un pedazo d carne molida con borgol.mmmmmmmmm.....que delicia seria comer cabezas de milicos a la vinagreta.........mmmmmmmmmm
HILO?:
Producciones catalepticas
sábado, 4 de abril de 2009
¿Qué es quererte?
Queridos y no tan queridos:
Esta boludez ya la habia publicado antes, pero justo cuando nos cerraron la pagina...y como hoy estoy nostalgica, y me la he pasado con Silvio, Sabina, y creo que hasta las canciones de protesta me hacen escupir los ojos (y lo peor es que no se por qué)
Creo que este sera otro sabado como los demas....uipu uipu...
aca va...
¿Qué es quererte?
Escarbadientes de lata oxidados
Tenedores de algodón
Fragancias a pescado
Y lamparas de luz negra
Una escoba del 15 para barrer las paredes
Y un raton y una quimera
Un par de tijeras desafiladas
Un licor sin alcohol
20 cigarrillos encendidos con un encendedor de agua
Un grito mudo de auxilio
Un orgasmo fingido
3 kg de cocaina al lado de un ventilador
Un asado hecho con soja
Ir vestido de gala a la cancha
5 inviernos de verano
Una estufa en Diciembre
Un helado en pleno Junio
Regalarle reggaeton a un papista (seguidor de Pappo)
Un producto de Sprayette
¿Qué es quererte?
Un conjunto de inutilidades divertidas
pd: y bueno, es una bosta, pero al menso siento q aun no nos han corartado del todo la libertad de expresion, si se aceptan estas giladas en la red...jaja
SI A LA LEY DE RADIOFUSION..........
SI A LA LIBERTAD
SI A LA LIBRE EXPRESION
NO A LA OPRERSION QUE EL GOBIERNO TOTALITARIO DE TURNO NOS VATICINA
NO A LA DOMINACION POR LA FALTA DE EDUCACION
Estoy asqueada a veces de esto..hay q hacer algo.......DEBEMOS HACER ALGO.....¿QUE? NO SE...
SNM
marta mujica(hija de manule mujica lainez y marta minujin)
pauchamama
Esta boludez ya la habia publicado antes, pero justo cuando nos cerraron la pagina...y como hoy estoy nostalgica, y me la he pasado con Silvio, Sabina, y creo que hasta las canciones de protesta me hacen escupir los ojos (y lo peor es que no se por qué)
Creo que este sera otro sabado como los demas....uipu uipu...
aca va...
¿Qué es quererte?
Escarbadientes de lata oxidados
Tenedores de algodón
Fragancias a pescado
Y lamparas de luz negra
Una escoba del 15 para barrer las paredes
Y un raton y una quimera
Un par de tijeras desafiladas
Un licor sin alcohol
20 cigarrillos encendidos con un encendedor de agua
Un grito mudo de auxilio
Un orgasmo fingido
3 kg de cocaina al lado de un ventilador
Un asado hecho con soja
Ir vestido de gala a la cancha
5 inviernos de verano
Una estufa en Diciembre
Un helado en pleno Junio
Regalarle reggaeton a un papista (seguidor de Pappo)
Un producto de Sprayette
¿Qué es quererte?
Un conjunto de inutilidades divertidas
pd: y bueno, es una bosta, pero al menso siento q aun no nos han corartado del todo la libertad de expresion, si se aceptan estas giladas en la red...jaja
SI A LA LEY DE RADIOFUSION..........
SI A LA LIBERTAD
SI A LA LIBRE EXPRESION
NO A LA OPRERSION QUE EL GOBIERNO TOTALITARIO DE TURNO NOS VATICINA
NO A LA DOMINACION POR LA FALTA DE EDUCACION
Estoy asqueada a veces de esto..hay q hacer algo.......DEBEMOS HACER ALGO.....¿QUE? NO SE...
SNM
marta mujica(hija de manule mujica lainez y marta minujin)
pauchamama
HILO?:
Producciones catalepticas
martes, 31 de marzo de 2009
Un minuto de silencio: Fallecimiento de Raúl Alfonsín

Con el mismo respeto que le tenemos a la vida, a la dignidad, y por tanto a la democracia, despedimos hoy a una figura, un personaje fundamental, no sólo para la historia, sino también para el espíritu, la vida de Argentina…
Hoy, 31 de marzo, fallece Raúl Alfonsin.
No hagamos diferencias partidarias innecesarias, ante el fallecimiento de un hombre que defendió sus ideales de democracia (para todos) hasta el final…y un hecho que nadie puede ser tan necio como para refutarlo es que haya sido quien restauro la democracia y constitucionalidad de un país que había quedado en ruinas (desde la “querida” época de María Estela o Isabelita Martínez de Perón hasta octubre del 83), procurando el bienestar general, y dando batalla a un momento donde no era fácil ni cómodo tomar las riendas de un país que era un potro indomable…
Bien, mal…como todos dicen: “la historia lo juzgará”…Yo creo que bien dentro del caos en que nos encontrábamos, y aún cediendo el poder, para mantener la democracia y que no volviera a explotar todo (la pena fue a quien se lo cedió, pero eso fue nuestra responsabilidad…no del viejo Alfonsín)
Me pongo de pie ante la pérdida de un sinónimo de derechos humanos, de vida, de libertad…de democracia y legitimidad para el pueblo…
Un detallito para quein le guste la musica:
Marcha Radical
Adelante radicales
Adelante sin cesar
Viva Hipólito Irigoyen
Y el partido radical
Siempre adelante radicales
Adelante sin cesar
Que se rompa y no se doble
El partido radical
El triunfo será nuestro
Por la patria y el honor
Por la libertad del pueblo
Que está en nuestro corazón
Siempre adelante radicales
Adelante sin cesar
Nuestra vida la daremos
Al partido radical
Siempre adelante radicales
Adelante sin cesar
Viva Hipólito Irigoyen
Y el partido radical
Con paso firme radicales
Adelante han de marchar
Porqué el pueblo pide a grito
Un gran triunfo radical...
Autor Arturo Jauretche - Grabada por primera vez en 1925 por Carlos Gardel
Hoy, 31 de marzo, fallece Raúl Alfonsin.
No hagamos diferencias partidarias innecesarias, ante el fallecimiento de un hombre que defendió sus ideales de democracia (para todos) hasta el final…y un hecho que nadie puede ser tan necio como para refutarlo es que haya sido quien restauro la democracia y constitucionalidad de un país que había quedado en ruinas (desde la “querida” época de María Estela o Isabelita Martínez de Perón hasta octubre del 83), procurando el bienestar general, y dando batalla a un momento donde no era fácil ni cómodo tomar las riendas de un país que era un potro indomable…
Bien, mal…como todos dicen: “la historia lo juzgará”…Yo creo que bien dentro del caos en que nos encontrábamos, y aún cediendo el poder, para mantener la democracia y que no volviera a explotar todo (la pena fue a quien se lo cedió, pero eso fue nuestra responsabilidad…no del viejo Alfonsín)
Me pongo de pie ante la pérdida de un sinónimo de derechos humanos, de vida, de libertad…de democracia y legitimidad para el pueblo…
Un detallito para quein le guste la musica:
Marcha Radical
Adelante radicales
Adelante sin cesar
Viva Hipólito Irigoyen
Y el partido radical
Siempre adelante radicales
Adelante sin cesar
Que se rompa y no se doble
El partido radical
El triunfo será nuestro
Por la patria y el honor
Por la libertad del pueblo
Que está en nuestro corazón
Siempre adelante radicales
Adelante sin cesar
Nuestra vida la daremos
Al partido radical
Siempre adelante radicales
Adelante sin cesar
Viva Hipólito Irigoyen
Y el partido radical
Con paso firme radicales
Adelante han de marchar
Porqué el pueblo pide a grito
Un gran triunfo radical...
Autor Arturo Jauretche - Grabada por primera vez en 1925 por Carlos Gardel
Mis respetos, por un presente y futuro con democracia
LIBERTAD.....
PAZ...
VERDAD...
JUSTICIA...
Pauchamama
miércoles, 25 de marzo de 2009
25 DE MARZO: DIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO POR NACER
Queridos y no tan queridos:
Es una buena fecha y una buena defensa de la vida…pero esto me trajo a la mente un punto que no se como resolver:
Que tema tan contradictorio es este ¿no? Violación, violencia, negación de la dignidad…luego embarazos del violador en una vidita de 11-12 años…aborto? Parto?
Fui criada en colegio confesional, ergo, tengo un poco más enraizada la defensa de la vida ante todo…pero hoy, donde tantas cosas me cuestiono digo: que vida estamos defendiendo?
Desde ya aclaro que no soy pro abortista ni mucho menos, los que me conocen saben a fondo que no lo soy…pero esa soy yo…alguien que tiene la libertad de elegir cuando y de quien embarazarse, y por surte no he sido violada…pero que hay de esas nenas…ellas si que no tienen ninguna culpa de nada…la verdad es un asunto que no logro resolver ni con valores morales, no sociales, ni religiosos…lo único que creo es que no somos quienes para juzgar a nadie, y mucho menos sin ser padres, y mucho menos sin ser padres de una nena, y mucho menos sin ser padres de una nena violada…yo digo: ¿que haríamos si nuestra hijita de 12 años es violada, y como resultado de esa muerte en vida, llega un embarazo? O peor aún, ¿el caso de una discapacitada menta?…quienes tengan familiares con esta condición podrán entender mejor mi planteamiento y no caerán en la trivialidad de catalogarme de “discriminadora”
Pero a la vez uno piensa: ¿y que puta culpa tiene ese niño que se esta gestando en el vientre de una niñita?¿por que le vamos a quitar el derecho de vivir, si no ha hecho mas que SER…
Personalmente, pero sin haber podido responder a la pregunta “¿Qué haría si fuera mi hija la violada y embarazada?, sino desde la posición de una idealista ingenua e inmadura de 18 años creo que la forma de respetar la vida seria trayendo esa vida al mundo, y no obligando a la madre a que la creí, sino darla en adopción…porque bien sabemos que los dolores ocasionados por un aborto no son muy diferentes a los de un parto…es decir, las consecuencias psico-físicas que puede dejar en la víctima son prácticamente las mismas, con la diferencia de que en el caso de si a la vida, no seria cómplice indirecta de una muerte…pero vuelvo a recalcar que esa postura la tengo desde la posición de una nenita de mama y papa que nunca a sufrido atrocidades a la dignidad de esa forma tan demacrante, ni me he puesto en los zapatos del padre-madre de la nena.
Como no tengo una postura definida en cuanto a este asunto, dejo abierto el debate, que creo sería muy fructífero para saber que pensamos “los futuros conductores del país”(me pregunto que pretenden que conduzcamos, si nos hacen prácticamente imposible obtener la licencia de conducir, y encima no piensan abandonar sus puestos hasta que se tropiece el Sol con Ítaca)
Vale aclarar que no deseo ahondar el tema del aborto, ya que no estoy a favor del mismo cuando se trata de solucionar “problemitas” .A hacerse cargo muchachas y muchachos!!O usemos el método de la nuez, es fácil: colocarse una nuez entre las rodillas y de esa forma nos ahorramos “situaciones embarazosas” de las que no queremos hacernos cargo…Lo que quiero es saber, en casos específicos, realidades del hoy, sufrimientos y destrozos de vidas femeninas que recién comienzan, que deberíamos hacer??
No pensemos solo en lo que dicta la moral, la sociedad, la zoociedad, no “normativicemos” la vida; no estamos en la Grecia antigua, Zeus no se apodera de nuestras razones ni sinrazones, somos nosotros y solo nosotros los que elegimos…QUE VAMOS A ELEGIR???
No se trata este de un texto argumentativo en lo mas mínimo; es una especie de llamado a la voz joven…para tratar de formular un criterio sobre algo tan ambiguo y paradójico como lo es la VIDA… ¿pero la de quién?
Les pido que sean sinceros y no hagan de este “postulado de ideas” un discurso moral, político, religioso, donde plasmar sus habilidades dialécticas (si Fabri…también la dialéctica es lo que yo te decía, que obviamente nace el concepto de los planteamientos filosóficos de esta técnica…pero son distintas acepciones que condicen con lo mismo), discursivas, de oratoria, ni mucho menos…solo piensen en el postulado:
Nena de 11-12 años/Mujer con discapacidad mental, violadas (sea por quien sea…no es algo importante, ya que la violencia física y psíquica se sufrió igual, en mayor o menor medida, pero en ambos casos en mayor creo) con el agravante de un embarazo producto de dicha violación
: : :Say no more: : :
queda abierto el debate...por favor digan algo!!!!!!!!!!!!!!!
Pauchamama
Es una buena fecha y una buena defensa de la vida…pero esto me trajo a la mente un punto que no se como resolver:
Que tema tan contradictorio es este ¿no? Violación, violencia, negación de la dignidad…luego embarazos del violador en una vidita de 11-12 años…aborto? Parto?
Fui criada en colegio confesional, ergo, tengo un poco más enraizada la defensa de la vida ante todo…pero hoy, donde tantas cosas me cuestiono digo: que vida estamos defendiendo?
Desde ya aclaro que no soy pro abortista ni mucho menos, los que me conocen saben a fondo que no lo soy…pero esa soy yo…alguien que tiene la libertad de elegir cuando y de quien embarazarse, y por surte no he sido violada…pero que hay de esas nenas…ellas si que no tienen ninguna culpa de nada…la verdad es un asunto que no logro resolver ni con valores morales, no sociales, ni religiosos…lo único que creo es que no somos quienes para juzgar a nadie, y mucho menos sin ser padres, y mucho menos sin ser padres de una nena, y mucho menos sin ser padres de una nena violada…yo digo: ¿que haríamos si nuestra hijita de 12 años es violada, y como resultado de esa muerte en vida, llega un embarazo? O peor aún, ¿el caso de una discapacitada menta?…quienes tengan familiares con esta condición podrán entender mejor mi planteamiento y no caerán en la trivialidad de catalogarme de “discriminadora”
Pero a la vez uno piensa: ¿y que puta culpa tiene ese niño que se esta gestando en el vientre de una niñita?¿por que le vamos a quitar el derecho de vivir, si no ha hecho mas que SER…
Personalmente, pero sin haber podido responder a la pregunta “¿Qué haría si fuera mi hija la violada y embarazada?, sino desde la posición de una idealista ingenua e inmadura de 18 años creo que la forma de respetar la vida seria trayendo esa vida al mundo, y no obligando a la madre a que la creí, sino darla en adopción…porque bien sabemos que los dolores ocasionados por un aborto no son muy diferentes a los de un parto…es decir, las consecuencias psico-físicas que puede dejar en la víctima son prácticamente las mismas, con la diferencia de que en el caso de si a la vida, no seria cómplice indirecta de una muerte…pero vuelvo a recalcar que esa postura la tengo desde la posición de una nenita de mama y papa que nunca a sufrido atrocidades a la dignidad de esa forma tan demacrante, ni me he puesto en los zapatos del padre-madre de la nena.
Como no tengo una postura definida en cuanto a este asunto, dejo abierto el debate, que creo sería muy fructífero para saber que pensamos “los futuros conductores del país”(me pregunto que pretenden que conduzcamos, si nos hacen prácticamente imposible obtener la licencia de conducir, y encima no piensan abandonar sus puestos hasta que se tropiece el Sol con Ítaca)
Vale aclarar que no deseo ahondar el tema del aborto, ya que no estoy a favor del mismo cuando se trata de solucionar “problemitas” .A hacerse cargo muchachas y muchachos!!O usemos el método de la nuez, es fácil: colocarse una nuez entre las rodillas y de esa forma nos ahorramos “situaciones embarazosas” de las que no queremos hacernos cargo…Lo que quiero es saber, en casos específicos, realidades del hoy, sufrimientos y destrozos de vidas femeninas que recién comienzan, que deberíamos hacer??
No pensemos solo en lo que dicta la moral, la sociedad, la zoociedad, no “normativicemos” la vida; no estamos en la Grecia antigua, Zeus no se apodera de nuestras razones ni sinrazones, somos nosotros y solo nosotros los que elegimos…QUE VAMOS A ELEGIR???
No se trata este de un texto argumentativo en lo mas mínimo; es una especie de llamado a la voz joven…para tratar de formular un criterio sobre algo tan ambiguo y paradójico como lo es la VIDA… ¿pero la de quién?
Les pido que sean sinceros y no hagan de este “postulado de ideas” un discurso moral, político, religioso, donde plasmar sus habilidades dialécticas (si Fabri…también la dialéctica es lo que yo te decía, que obviamente nace el concepto de los planteamientos filosóficos de esta técnica…pero son distintas acepciones que condicen con lo mismo), discursivas, de oratoria, ni mucho menos…solo piensen en el postulado:
Nena de 11-12 años/Mujer con discapacidad mental, violadas (sea por quien sea…no es algo importante, ya que la violencia física y psíquica se sufrió igual, en mayor o menor medida, pero en ambos casos en mayor creo) con el agravante de un embarazo producto de dicha violación
: : :Say no more: : :
queda abierto el debate...por favor digan algo!!!!!!!!!!!!!!!
Pauchamama
sábado, 21 de marzo de 2009
Baile de disfraces
"...pues hay un banquete de cabezas y cada cual se habia fabricado la que mas le gustaba..." Jaçques Prévert
Cuando llegaba el anochecer las gentes del pueblo se quitaban sus pesadas mascaras. Algunas bellisimas, otras no tanto, narices grandes, chicas, viejas, caidas, redondas, moradas, en fin, todo tipo de mascaras quedaban tiradas a los pies de la cama. Excepto la de los amantes diarios, porque los amantes de una noche sí que dejaban al descubierto sus rostros. Sera porque es mas facil ser transparentes con los desconocidos que con la historia personal?
Las mascaras , a veces, eran tan pesadas que costaba cargarlas. Eran las responsables que la piel no sintiera el calor de un beso, los pelliscones de las tías (por decir algo boludo), y ni hablar cuando les daba vergüenza: nadie se enteraba que detras de esos kilos de cartapesta se afiebraba un rostro lleno de espanto, tristeza, euforia, pudor. Y cuando llegaban a sus habitaciones y se encontraban solos, mirandose o no al espejo, ya tampoco se quitaban las mascaras, porque el sueño y la pesadez que provoco el haber cargado ese peso todo el dia, lanzaba alos cuerpos inertes y enmascarados a dormir.
Y asi vivian: la mascara del verdulero, la del papa bueno, la de la amiga eterna, la de los abuelos perfectos, la mascara de los actores de teatro, la mascara de los escritores...pero ojo, aqui vale hacer una pausa, un stop, un renglon, una advertencia, una acota y aclaracion:
...hay dias en que el escritor no se saca la mascara, y escribe sobre sentimientos, amores, tristezas, engaños y desengaños amorosos (en la mayoria de los casos), en definitiva, sobre sentimienos enmascarados; pero tambien existen otros, otros pocos, muy pocos y acotados y raros y extraños dias o momentos en que el escritor no escribe sobre amores, tristezas, odios, soledades, insomnios mascarados, sino que deja la careta de lado, mira su espejo y toma el lapiz o la lapicera o el teclado y en su casa o en el micro, a la tarde noche mañana, sobre esa servilleta, mano papel (con suerte), empieza a hablar de mascaras y de sueños, y de cadaveres exquisitos - que son reales y verdaderos - y a cara lavada ni mascara ni siquiera corrector de ojeras. y por ahi el papel se qrruga por una lagrima boluda, con una sonrisa cinica o con una pausa interminable en el renglon y nunca leera su obra nunca podra, porque apenas suelta el lapiz o pluma o sangre, automaticamente la mascara ocupa su cara y la porcelana en frio, o en casos papel apelmasado, congela el rostro de tal manera que los sentidos se nublan y se trizan los alaridos que la cara sin mascara vomito...
y el dia siguiente llegaba en el pueblo y otra vez la mascara cargaban...y esa puta sin mascara fue apedrada por revolucionaria subersiva y enemiga en potencia de la mierda...y los moretones le sangraban y la cabeza le estallo, todo por no usar mascara...
Señooores adios say no mores la mascara es más cara para tu vos y no dejes que calle tu voz
alumno hamlet:
pauchamama yo soy o no soy tu eres o no eres el es o no es
Jaçques Prévert
Cuando llegaba el anochecer las gentes del pueblo se quitaban sus pesadas mascaras. Algunas bellisimas, otras no tanto, narices grandes, chicas, viejas, caidas, redondas, moradas, en fin, todo tipo de mascaras quedaban tiradas a los pies de la cama. Excepto la de los amantes diarios, porque los amantes de una noche sí que dejaban al descubierto sus rostros. Sera porque es mas facil ser transparentes con los desconocidos que con la historia personal?
Las mascaras , a veces, eran tan pesadas que costaba cargarlas. Eran las responsables que la piel no sintiera el calor de un beso, los pelliscones de las tías (por decir algo boludo), y ni hablar cuando les daba vergüenza: nadie se enteraba que detras de esos kilos de cartapesta se afiebraba un rostro lleno de espanto, tristeza, euforia, pudor. Y cuando llegaban a sus habitaciones y se encontraban solos, mirandose o no al espejo, ya tampoco se quitaban las mascaras, porque el sueño y la pesadez que provoco el haber cargado ese peso todo el dia, lanzaba alos cuerpos inertes y enmascarados a dormir.
Y asi vivian: la mascara del verdulero, la del papa bueno, la de la amiga eterna, la de los abuelos perfectos, la mascara de los actores de teatro, la mascara de los escritores...pero ojo, aqui vale hacer una pausa, un stop, un renglon, una advertencia, una acota y aclaracion:
...hay dias en que el escritor no se saca la mascara, y escribe sobre sentimientos, amores, tristezas, engaños y desengaños amorosos (en la mayoria de los casos), en definitiva, sobre sentimienos enmascarados; pero tambien existen otros, otros pocos, muy pocos y acotados y raros y extraños dias o momentos en que el escritor no escribe sobre amores, tristezas, odios, soledades, insomnios mascarados, sino que deja la careta de lado, mira su espejo y toma el lapiz o la lapicera o el teclado y en su casa o en el micro, a la tarde noche mañana, sobre esa servilleta, mano papel (con suerte), empieza a hablar de mascaras y de sueños, y de cadaveres exquisitos - que son reales y verdaderos - y a cara lavada ni mascara ni siquiera corrector de ojeras. y por ahi el papel se qrruga por una lagrima boluda, con una sonrisa cinica o con una pausa interminable en el renglon y nunca leera su obra nunca podra, porque apenas suelta el lapiz o pluma o sangre, automaticamente la mascara ocupa su cara y la porcelana en frio, o en casos papel apelmasado, congela el rostro de tal manera que los sentidos se nublan y se trizan los alaridos que la cara sin mascara vomito...
y el dia siguiente llegaba en el pueblo y otra vez la mascara cargaban...y esa puta sin mascara fue apedrada por revolucionaria subersiva y enemiga en potencia de la mierda...y los moretones le sangraban y la cabeza le estallo, todo por no usar mascara...
Señooores adios say no mores la mascara es más cara para tu vos y no dejes que calle tu voz
alumno hamlet:
pauchamama yo soy o no soy tu eres o no eres el es o no es
Jaçques Prévert
HILO?:
Producciones catalepticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)